Abstract
En este artículo exploramos dos entrevistas policiales realizadas en inglés a detenidos hispanohablantes en las que la interpretación se usa de manera selectiva e intermitente o en stand-by (Angermeyer, 2008). La modalidad de interpretación en stand-by se caracteriza por la integración de interacción monolingües sin interpretación y secuencias locales de interpretación, y este artículo se centra, precisamente, en el análisis de estas. Los detenidos en calidad de sospechosos por tenencia y tráfico de drogas eran usuarios de inglés como segunda lengua y una intérprete profesional interpretó en las dos entrevistas. El análisis se centra en el inicio de las secuencias de interpretación, su localización temporal en la entrevista (fase), las características del contexto local, el responsable de su inicio, la frecuencia de inicio por fase e interlocutor y, por último, en los indicios contextuales de las secuencias de interpretación. Los resultados ilustran la naturaleza colaborativa de la interpretación en stand-by, la relevancia de aspectos multimodales en la gestión de los turnos y la indexación de las acciones de los distintos interlocutores según los aspectos formales del género (entrevista policial), su papel en la entrevista y los objetivos tanto generales como específicos de cada fase. Tras explorar los indicios de contextualización que apuntan a las causas que parecen motivar los episodios de interpretación en la modalidad en stand-by, proponemos la aplicación del concepto de metarrelevancia en dos sentidos distintos, los cuales guardan relación directa con el género discursivo analizado.
Translated title of the contribution | The relevance of interpreting sequences in police interviews with standby interpreting |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 100-116 |
Number of pages | 17 |
Journal | Revista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law |
Volume | 68 |
DOIs | |
Publication status | Published - 1 Dec 2017 |
Keywords
- interpreting
- language skills
- police interview
- relevance
- metarelevance
- contextualisation cues